Dra. Ana María Talak
Unidad/es de investigación: Laboratorio de Historia de la Psicología (LabHiPsi)
Biografía
Licenciada en Psicología (UBA), Licenciada en Filosofía (USal), Profesora de Filosofía, Psicología y Pedagogía (Escuela Normal Superior), y Doctora en Historia (UBA). Es Profesora Titular Ordinaria de Psicología I y Psicología II (UNLP) y Directora del Laboratorio de Historia de la Psicología (LabHiPsi) (UNLP). Su área de interés intelectual se centra en la historia de la psicología, la historiografía y los problemas filosóficos de la psicología.
2024
La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente Fecha: 01/01/20242023
Aportes y usos de la psicología en la alfabetización en Buenos Aires (1900-1930) Autores: -Frers, Natalia Talak, Ana María Fecha: 27/09/2023Los primeros desarrollos de la psicología cognitiva en universidades nacionales de la Argentina (1983-2010) Fecha: 27/09/2023Psicología, derecho y criminología: Castigo de la anormalidad en el Depósito de Contraventores "24 de Noviembre" (1910-1920) Fecha: 27/09/2023La psicología aplicada al trabajo y el trabajo de las mujeres: psicotecnia, orientación y selección profesional en la Argentina (1925- 1955) Fecha: 27/09/2023La psicología del desarrollo en la formación docente en La Plata Fecha: 01/01/2023La alteridad femenina en las explicaciones de la locura puerperal y el infanticidio en Buenos Aires (1880-1910) Autores: -Talak, Ana María Ascaini, Irene Fecha: 01/01/20232022
Psicología, colonialidad y procesos de decolonización Autores:Talak, Ana María Fecha: 01/12/2022Un encuentro entre la psicología cognitiva y la filosofía de la mente, UBA-SADAF Fecha: 01/01/20222021
Perspectiva historiográfica y estrategias metodológicas: un vínculo posible Fecha: 01/07/2021Recorrido académico de Aníbal Duarte en relación a la primera recepción de la psicología cognitiva en la Universidad de Buenos Aires (UBA) Fecha: 01/01/2021Explicaciones psicopatológicas y criminalidad femenina en la Argentina: Aportes desde un enfoque historiográfico crítico Autores: -Talak, Ana María Ascaini, Irene Fecha: 01/01/2021Concepciones psicológicas acerca de la diferencia entre sexos en la psicología pre-profesional (1925-1955): Psicotecnia, orientación profesional e inserción laboral de la mujer en la Argentina Autores: -Lescano, Aimé Talak, Ana María Fecha: 01/01/20212019
La historia de la psicología desde las controversias teórico-políticas: aportes del concepto de injusticia epistémica Autores:Talak, Ana María Fecha: 01/01/2019Las explicaciones psicoanalíticas en los estudios de caso: aspectos epistemológicos y metodológicos Fecha: 01/01/2019Arte abstracto y psicología de la Gestalt en la Argentina: Una historia de la psicologización del estudio de la forma y el color (1944-1953) Autores: -Grassi, Maria Cecilia Talak, Ana María Fecha: 01/01/2019Configuración de las políticas públicas en el campo de la salud mental desde la profesionalización de la psicología hasta la ley nacional de salud mental (1954 -2010) Fecha: 01/01/2019Concepciones psicológicas acerca de la diferencia entre sexos en la psicología pre- profesional (1925- 1955): psicotecnia, orientación profesional e inserción laboral de la mujer en la Argentina Autores: -Lescano, Aimé Talak, Ana María Fecha: 01/01/20192017
Itinerarios de la psicología: circulación de saberes y prácticas en la Argentina del siglo XX Fecha: 01/11/20172015
Formación en Psicología y demandas sociales Autores: -Schejter, Virginia Hebe Talak, Ana María Fecha: 01/01/2015Los valores políticos en la psicología como problema epistémico Autores:Talak, Ana María Fecha: 01/01/20152013
Psicología y política en la interpretación de la sociedad Autores:Talak, Ana María Fecha: 01/01/2013Psicología, política y sociedad en Argentina y Uruguay: Simposio por invitación Autores:Talak, Ana María Fecha: 01/01/20132009
La cientificidad de la psicología reexaminada: permanencia y problemas del positivismo Autores:Talak, Ana María Fecha: 01/01/2009