Lic. Lucía Girón
Unidad/es de investigación: Laboratorio de Historia de la Psicología (LabHiPsi)
Biografía
Licenciada y Profesora de Psicología (UNLP). Doctoranda en Psicología (UNLP) y Becaria Doctoral UNLP. Es Ayudante Diplomada Suplente y colaboradora en el Proyecto de Investigación de la cátedra Corrientes Actuales en Psicología en la Facultad de Psicología (UNLP). Su investigación, publicaciones e intereses se centran sobre las conceptualizaciones que -desde una mirada socio-histórica- la subjetividad ha tenido desde el psicoanálisis, particularmente desde el modelo teórico-clínico propuesto por la psicoanalista argentina Silvia Bleichmar.
2019
La subjetividad como objeto metapsicológico: alcances, limitaciones y desafíos del psicoanálisis Autores: -Girón, Lucía Viguera, Ariel Fecha: 01/01/2019Del psicoanálisis a la sociedad: la ética del semejante en la producción de subjetividad Autores:Girón, Lucía Fecha: 01/01/2019El psicoanálisis francés y los efectos de recepción del lacanismo Autores:Girón, Lucía Fecha: 01/01/2019El malestar sobrante: un psicoanálisis de la vida cotidiana Autores:Girón, Lucía Fecha: 01/01/2019El malestar sobrante: un psicoanálisis de la vida cotidiana Autores:Girón, Lucía Fecha: 01/01/2019Algunas consideraciones metapsicológicas de Jean Laplanche sobre el yo: entre la enajenación y la capacidad de metabolización Autores:Girón, Lucía Fecha: 01/01/20192017
Psicoanálisis y subjetividad: conceptualizaciones metapsicológicas en el modelo teórico-clínico de Silvia Bleichmar Autores: -Girón, Lucía Viguera, Ariel Fecha: 01/01/20172015
La revista Trabajo del psicoanálisis (1981-1991): las teorizaciones metapsicológicas de Silvia Bleichmar acerca del sistema preconciente-conciente Autores:Girón, Lucía Fecha: 01/01/20152013
Época y trauma Fecha: 01/01/2013