Prof. Aimé Lescano
Unidad/es de investigación: Laboratorio de Historia de la Psicología (LabHiPsi)
Biografía
Profesora en Psicología (UNLP), Doctoranda en Psicología (UNLP), alumna de la Especialización en Educación en Géneros y Sexualidades (FaHCE, UNLP) y Becaria Doctoral de la Facultad de Psicología (UNLP). Es Ayudante Diplomada Ordinaria de la cátedra de Psicología II en la Facultad de Psicología (UNLP).
Su investigación, publicaciones e intereses se centran en el cruce entre la historia de los “saberes psi” y los estudios de género, en particular las relaciones entre la psicología aplicada y la inserción laboral femenina en la Argentina.
2024
¿Descentradas o encantadoramente entusiastas?: Contribuciones para una historia de la psicología feminista en Argentina Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2024Las diferencias entre los sexos en la psicología pre- profesional (1925- 1955): psicotecnia, orientación profesional e inserción laboral de la mujer en la Argentina Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2024La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente Fecha: 01/01/2024La psicología aplicada al trabajo y el trabajo de las mujeres: psicotecnia, orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1955) Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/20242023
La psicología aplicada al trabajo y el trabajo de las mujeres: psicotecnia, orientación y selección profesional en la Argentina (1925- 1955) Fecha: 27/09/2023Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990 Autores: -Lescano, Aimé Molinari, Victoria Fecha: 01/01/20232022
Ni invisibilizadas ni hipervisibles: apuntes para pensar la agencia de las mujeres como problema histórico Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/12/2022Los inicios de la orientación y selección profesional en la Argentina (1925-1947): La profesiografía en clave de género Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/03/2022“Gener-ando prácticas docentes. ¿Qué ves cuando me ves?”: Una propuesta de jornada de reflexión sobre las prácticas docentes con perspectiva de género Autores: -Lescano, Aimé Grioni, María Luz Fecha: 01/01/2022Recepción y circulación de saberes en la psicología en la UNLP: historia cultural y estudios de género Autores: -Benítez, Sebastián Matías -González Oddera, Mariela -Grassi, María Cecilia -Aguinaga, María Cecilia -Gallardo, Jéssica -Lescano, Aimé Aduco, Nadia Inés Fecha: 01/01/2022La psicología aplicada al trabajo y el trabajo de las mujeres: Psicotecnia, orientación y selección profesional en la Argentina (1925- 1955) Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/20222021
Apuntes para la transversalización de la perspectiva de género: La revisión de propuestas pedagógicas de cuatro asignaturas de la UNLP Fecha: 28/12/2021¿Dónde están las trabajadoras? La inclusión del trabajo de las mujeres en las nociones sobre el trabajo femenino como problema metodológico: El caso de la historia de la psicología aplicada al trabajo en Argentina Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/07/2021Los valores no epistémicos en las explicaciones sobre la inserción laboral femenina: Análisis de los primeros desarrollos de la orientación profesional en Argentina (1925-1955) Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2021Concepciones psicológicas acerca de la diferencia entre sexos en la psicología pre-profesional (1925-1955): Psicotecnia, orientación profesional e inserción laboral de la mujer en la Argentina Autores: -Lescano, Aimé Talak, Ana María Fecha: 01/01/20212020
Trabajo académico, género y cuidados: tensiones entre el trabajo como becaria de investigación y los tiempos de cuidado durante la pandemia de COVID-19 Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2020Concepciones psicológicas acerca de la diferencia entre sexos en la psicología pre-profesional (1925-1955): psicotecnia, orientación profesional e inserción laboral de la mujer en la Argentina Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/20202019
Aportes de la epistemología feminista a la psicología del desarrollo Autores: -Lescano, Aimé Benítez, Sebastián Matías Fecha: 01/01/2019El pasaje de la psicofísica a la orientación profesional: los primeros trabajos de Carlos Jesinghaus en la Argentina Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2019Los inicios de la psicología aplicada en la Argentina: redes de sociabilidad en el Boletín del Museo Social Argentino (1932-1947) Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2019Concepciones psicológicas acerca de la diferencia entre sexos en la psicología pre- profesional (1925- 1955): psicotecnia, orientación profesional e inserción laboral de la mujer en la Argentina Autores: -Lescano, Aimé Talak, Ana María Fecha: 01/01/20192018
La comprensión de textos informativos y académicos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales (2016-2017) Fecha: 01/04/20182017
Algunas reflexiones sobre identidad y producción de saberes en la teoría queer Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2017Comprensión de textos informativos en estudiantes universitarios usuarios de redes sociales Fecha: 01/01/20172016
La formación profesional femenina en El Monitor de la Educación Común (1910-1915) Autores:Lescano, Aimé Fecha: 01/01/2016Diseño de un screening académico para la evaluación de la comprensión lectora de textos académicos Autores: -Lescano, Aimé -Frers, Natalia -Parellada, Cristian Abraham -Conte, Belén -González Blazquez, Dana María -Malagrina, Julieta Karen Del Cueto, Julio Daniel Fecha: 01/01/20162015
El desarrollo de la escritura de palabras en niños de 1º ciclo de primaria: Efecto de la implementación del Programa Leamos Juntos Fecha: 01/01/20152014
Implementación de un programa de enseñanza de la lectura y la escritura en los primeros años de primaria dentro del sistema educativo en contextos de "fracaso escolar" Autores: -Marder, Sandra Esther -Iglesias, Irina -Simiele, María Eugenia -Castrioti, R. -Rodriguez, Ayelén -Bacigalup, M. -Centeleghe, María Eugenia -Lescano, Aimé -Cerasari, M. -Di Iorio, Susana -Sanjurjo, Adriana Máspoli, J. Fecha: 01/01/2014